Cuadro sobre Legislación en materia de Infancia y Adolescencia 1989 – 2013
CUADRO SOBRE LEGISLACIÓN EN MATERIA DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA (1989 – 2013)
Los presentes cuadros dan cuenta de la legislación vigente en materia de Infancia y Adolescencia.
TRATADOS INTERNACIONALES RATIFICADOS POR CHILE Y VIGENTES
TÍTULO NORMA |
ORGANISMO |
TIPO NORMA |
FECHA PROMULGACIÓN |
APORTE |
PROMULGA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO | MINISTERIO RELACIONES EXTERIORES | Decreto 830 | 14-08-1990 | Consagra el enfoque de que los niños son sujetos de derechos, y no objetos de protección, estableciendo un cambio de óptica en la relación del Estado y los adultos con la infancia. Se incorpora como principio fundamental el interés superior del niño como consideración primordial a la que se debe atender. |
CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS,DENOMINADA “PACTO DE SAN JOSÉ DE COSTA RICA” | MINISTERIO RELACIONES EXTERIORES | Decreto 873 | 23-08-1990 | Consagra derechos y garantías fundamentales de aplicación general a todas las personas, estableciendo obligaciones de respeto, garantía, no discriminación y deber de adoptar la legislación interna de los Estados. Contiene una disposición específica sobre las medidas que los Estados deben adoptar respecto de niños, niñas y adolescentes. |
PROMULGA EL PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLITÍCOS ADOPTADO POR LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS | MINISTERIO RELACIONES EXTERIORES | Decreto 778 | 29-04-1989 | Tratado multilateral de Naciones Unidas que reconoce derechos civiles y políticos, además de establecer mecanismos para su promoción, reconocimiento y protección.Respecto de los niños, niñas y adolescentes, consagra una disposición especial, donde reconoce su derecho a la identidad, a la nacionalidad y a ser tratado sin discriminaciones arbitrarias. |
TÍTULO NORMA |
ORGANISMO |
TIPO NORMA |
FECHA PRO2MULGACIÓN |
APORTE |
PROMULGA EL PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES, ADOPTADO POR LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS | MINISTERIO RELACIONES EXTERIORES | Decreto 326 | 28-04-1989 | Tratado multilateral de Naciones Unidas que reconoce derechos económicos, sociales y culturales, junto con establecer mecanismos para su promoción, reconocimiento y protección, a través de la creación del Comité de Naciones Unidas sobre .Respecto de los niños, niñas y adolescentes, consagra disposición que obliga a protegerlos contra toda explotación económica y social. En la misma línea, conmina a los Estados a adoptar medidas para prevenir la discriminación y reducir los índices de mortalidad infantil. |
PROMULGA EL CONVENIO Nº 169 SOBRE PUEBLOS INDÍGENAS Y TRIBALES EN PAÍSES INDEPENDIENTES DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO | MINISTERIO RELACIONES EXTERIORES | Decreto 236 | 02-10-2008 | Establece obligaciones relacionadas con la adopción de medidas especiales para proteger a las personas, instituciones, los bienes, el trabajo, la cultura y el medio ambiente de los pueblos originarios, incorporando el mecanismo de la consulta como ente validador de toda decisión.Respecto a los niños, niñas y adolescentes, hace un llamado a los Estados a preservar el uso de lenguas originarias y a la entrega de una educación consistente con los valores de su propio pueblo. |
PROTECCIÓN ESPECIAL
TÍTULO NORMA |
ORGANISMO |
TIPO NORMA |
FECHA PROMULGACIÓN |
APORTE |
ESTABLECE SISTEMA DE ATENCIÓN A LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA A TRAVÉS DE LA RED DE COLABORADORES DEL SENAME, Y SU RÉGIMEN DE SUBVENCIÓN | MINISTERIO DE JUSTICIA | Ley 20.032 | 11-07-2005 | Reorganiza el SENAME, estableciendo un sistema de atención a la niñez y adolescencia, a través de su red de colaboradores y su régimen de subvenciones. |
PROTECCIÓN SOCIAL
TÍTULO NORMA |
ORGANISMO |
TIPO NORMA |
FECHA PROMULGACIÓN |
APORTE |
CREA EL SISTEMA INTERSECTORIAL DE PROTECCIÓN SOCIAL E INSTITUCIONALIZA EL SUBSISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL A LA INFANCIA “CHILE CRECE CONTIGO | MIDEPLAN | Ley 20.379 | 01-09-2009 | Crea el Sistema de Protección Integral a la Infancia Chile Crece Contigo, el que busca acompañar, proteger y apoyar integralmente a todos los niños y niñas (desde su gestación a los 4 años de edad) y a sus familias. |
CREA EL INGRESO ÉTICO FAMILIAR QUE ESTABLECE BONOS Y TRANSFERENCIAS CONDICIONADAS PARA LAS FAMILIAS DE POBREZA EXTREMA Y CREA SUBSIDIO AL EMPLEO DE LA MUJER | MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL | Ley 20.595 | 11-05-2012 | Crea el Subsistema de Protección y Promoción Social denominado “Seguridades y Oportunidades”, que forma parte del Sistema de Protección Social creado por la Ley N° 20.379 (Chile Crece Contigo). Está destinado a personas y familias en situación de pobreza extrema. El Subsistema tiene por objeto brindar seguridades y oportunidades a las personas y familias que participen en él, de modo de promover el acceso a mejores condiciones de vida. |
EDUCACIÓN
TÍTULO NORMA |
ORGANISMO |
TIPO NORMA |
FECHA PROMULGACIÓN |
APORTE |
MODIFICA LA LEY Nº 18.962, ORGÁNICA CONSTITUCIONAL DE ENSEÑANZA, EN LO RELATIVO AL DERECHO DE LAS ESTUDIANTES QUE SE ENCUENTREN EMBARAZADAS O QUE SEAN MADRES LACTANTES DE ACCEDER A LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES | MINISTERIO DE EDUCACIÓN | Ley 19688 | 10-07-2000 | Establece que el embarazo y la maternidad, no constituirán impedimento para ingresar y permanecer en los establecimientos de educación de cualquier nivel. Estos últimos deberán, además, otorgar las facilidades académicas del caso. |
REFORMA CONSTITUCIONAL QUE ESTABLECE LA OBLIGATORIEDAD Y GRATUIDAD DE LA EDUCACIÓN MEDIA | MINISTERIO DE EDUCACIÓN | Ley 19876 | 07-05-2003 | Establece que la educación básica y la educación media son obligatorias, debiendo el Estado financiar un sistema gratuito con tal objeto, destinado a asegurar el acceso a ellas de toda la población. En el caso de la educación media este sistema, en conformidad a la ley, se extenderá hasta cumplir los 21 años de edad. |
ESTABLECE LEY DE SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL | MINISTERIO DE EDUCACIÓN | Ley 20284 | 25-01-2008 | Crea una subvención educacional, destinada al mejoramiento de la calidad de educación de establecimientos subvencionados, que se impetrará por los alumnos prioritarios que estén cursando 1° o 2° nivel de transición de la educación parvularia, básica y enseñanza media |
ESTABLECE LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN | MINISTERIO DE EDUCACIÓN | Ley 20370 | 17-08-2009 | Refuerza los principios de gratuidad y calidad de la educación. |
TÍTULO NORMA |
ORGANISMO |
TIPO NORMA |
FECHA PROMULGACIÓN |
APORTE |
SISTEMA NACIONAL DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA Y SU FISCALIZACIÓN | MINISTERIO DE EDUCACIÓN | Ley 20529 | 11-08-2011 | Crea el sistema de aseguramiento de la calidad, que tendrá por objeto propender a asegurar la equidad, entendida como que todos los alumnos tengan las mismas oportunidades de recibir una educación de calidad. Para tal fin, crea la Agencia de Calidad, que será la entidad encargada de fijar los estándares mínimos de calidad, y la Superintendencia de Calidad, que será la que fiscalizará. |
REFORMA CONSTITUCIONAL QUE ESTABLECE LA OBLIGATORIEDAD DEL SEGUNDO NIVEL DE TRANSICIÓN Y CREA UN SISTEMA DE FINANCIAMIENTO GRATUITO DESDE EL NIVEL MEDIO MENOR | MINISTERIO DE EDUCACIÓN | Ley 20.710 | 25-11-2013 | Modifica la Constitución , estableciendo la obligatoriedad para los niños de asistir al segundo nivel de transición y para el Estado de garantizar el acceso gratuito y el financiamiento fiscal al nivel medio mayor. |
VIOLENCIA Y MALTRATO
TÍTULO NORMA |
ORGANISMO |
TIPO NORMA |
FECHA PROMULGACIÓN |
APORTE |
MODIFICA EL CÓDIGO PENAL, EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL Y EL CÓDIGO PROCESAL PENAL EN MATERIA DE DELITOS DE PORNOGRAFÍA INFANTIL | MINISTERIO DE JUSTICIA | Ley 19.927 | 05-01-2004 | Reprime la pornografía infantil modificando la normativa actual, eleva la edad mínima para que se estime que un menor consiente válidamente en una relación sexual, de (12-14) años, y eleva penas de los delitos de violación, estupro y abuso sexual, entre otros. |
ESTABLECE LEY DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR | MINISTERIO DE JUSTICIA | Ley 20.066 | 22-09-2005 | Previene, sanciona y erradica la violencia intrafamiliar y otorga protección a las víctimas de la misma. |
ESTABLECE QUE LA PRESCRIPCIÓN EN DELITOS SEXUALES CONTRA MENORES, SE COMPUTARA DESDE EL DÍA EN QUE ESTOS ALCANCEN LA MAYORÍA DE EDAD | MINISTERIO DE JUSTICIA | Ley 20.207 | 23-08-2007 | Establece que la prescripción de delitos sexuales contra menores se computará desde el día en que estos alcancen la mayoría de edad |
INTRODUCE MODIFICACIONES ORGÁNICAS Y PROCEDIMENTALES A LA LEY N° 19.968, QUE CREA LOS TRIBUNALES DE FAMILIA | MINISTERIO DE JUSTICIA | Ley 20.286 | 28-08-2008 | Prohíbe el castigo físico y sicológico contra los niños. |
TÍTULO NORMA |
ORGANISMO |
TIPO NORMA |
FECHA PROMULGACIÓN |
APORTE |
SANCIONA EL ACOSO SEXUAL DE MENORES, LA PORNOGRAFÍA INFANTIL VIRTUAL Y LA POSESIÓN DE MATERIAL PORNOGRÁFICO INFANTIL | MINISTERIO DE JUSTICIA | Ley 20.526 | 12-07-2011 | Se sanciona a quien, para procurar su excitación sexual o la excitación sexual de otro, determinare a una persona menor de catorce años a realizar acciones de significación sexual delante suyo o de otro o a enviar, entregar o exhibir imágenes o grabaciones de su persona o de otro menor de 14 años de edad, con significación sexual. Se sanciona también cuando los delitos descritos sean cometidos a distancia, mediante cualquier medio electrónico. |
SOBRE VIOLENCIA ESCOLAR | MINISTERIO DE EDUCACIÓN | Ley 20.536 | 08-09-2011 | Modifica la LGE, definiendo convivencia escolar, y obligando todos los actores a informar y a tomar medidas en las situaciones de violencia escolar. |
CREA INHABILIDADES PARA CONDENADOS POR DELITOS SEXUALES CONTRA MENORES Y ESTABLECE REGISTRO DE DICHAS INHABILIDADES | MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA | Ley 20.594 | 13-06-2012 | Crea inhabilidades para condenados por delitos sexuales contra menores y establece un registro, de acceso limitado, al que deberán consultar los establecimientos públicos y privados que tengan que contratar personal para trabajar con niños. Esta inhabilidad será perpetua cuando se trate de personas que han cometido delitos sexuales contra menores de 14 años y temporal hasta por 10 años cuando se trate de menores de 14 a 18 años. |
AGRAVA PENAS Y RESTRINGE BENEFICIOS PENITENCIARIOS EN MATERIA DE DELITOS SEXUALES CONTRA MENORES DE EDAD | MINISTERIO DE JUSTICIA | Ley 20.685 | 01-08-2013 | Implementa mecanismos concretos y precisos que permitan enfrentar la develación de la criminalidad sexual que afecta a niños, niñas y adolescentes en todos los aspectos de interés vinculados con la sanción, persecución y prevención de este tipo de delitos. Concretamente, aumenta penas por delitos sexuales contra menores de edad y restringe beneficios carcelarios a los condenados por estos hechos. |
TRABAJO INFANTIL
TÍTULO NORMA |
ORGANISMO |
TIPO NORMA |
FECHA PROMULGACIÓN |
APORTE |
MODIFICA EL CÓDIGO DEL TRABAJO PARA ABOLIR EL TRABAJO DE LOS MENORES DE QUINCE AÑOS | MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL | Ley 19.684 | 20-06-2000 | Prohíbe el trabajo de los menores de quince años. |
REGULA EL PESO MÁXIMO DE CARGA HUMANA | MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL | Ley 20.001 | 28-01-2005 | Establece que los menores de 18 años y mujeres no podrán llevar, transportar, cargar, arrastrar o empujar manualmente, y sin ayuda mecánica, cargas superiores a los 20 kilogramos. |
MODIFICA EL CÓDIGO DEL TRABAJO, EN LO RELATIVO A LA ADMISIÓN AL EMPLEO DE LOS MENORES DE EDAD Y AL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN ESCOLAR | MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL | Ley 20.189 | 15-05-2007 | Los menores de 18 años y mayores de 15 podrán celebrar contratos de trabajo sólo para realizar trabajos ligeros que no perjudiquen su salud y desarrollo, siempre que cuenten con autorización expresa, y acreditando el haber culminado su Educación Media o encontrarse actualmente cursando ésta o la Educación Básica. |
PROHÍBE A LOS MENORES DE DIECIOCHO AÑOS TODO TRABAJO NOCTURNO EN ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES Y COMERCIALES | MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL | Ley 20.539 | 28-09-2011 | Queda prohibido a los menores de dieciocho años todo trabajo nocturno en establecimientos industriales y comerciales. |
JUSTICIA PENAL ADOLESCENTE
TÍTULO NORMA |
ORGANISMO |
TIPO NORMA |
FECHA PROMULGACIÓN |
APORTE |
ESTABLECE UN SISTEMA DE RESPONSABILIDAD DE LOS ADOLESCENTES POR INFRACCIONES A LA LEY PENAL | MINISTERIO DE JUSTICIA | Ley 20.084 | 28-11-2005 | Crea un sistema jurídico especializado en adolescentes (personas en desarrollo), reconociéndolos como sujetos de derecho, garantizando la aplicación de las normas del debido proceso. |
APRUEBA REGLAMENTO DE LA LEY Nº 20.084 QUE ESTABLECE UN SISTEMA DE RESPONSABILIDAD DE LOS ADOLESCENTES POR INFRACCIONES A LA LEY PENAL | MINISTERIO DE JUSTICIA | Decreto 1378 | 13-12-2006 | Consagra principios normativos, redefine funciones de SENAME y establece las CISC como mecanismo de supervisión de los adolescentes privados de libertad, en conformidad con la Ley 20.084. |
MODIFICA DISPOSICIONES DE LA LEY Nº 18.314 Y OTRO CUERPO LEGAL, EXCLUYENDO DE SU APLICACIÓN A CONDUCTAS EJECUTADAS POR MENORES DE EDAD | MINISTERIO DE JUSTICIA | Ley 50.519 | 06-06-2011 | Establece que los menores de 18 años no pueden ser objeto de acusaciones por actos terroristas, expresando que no se les aplicará la Ley 18.314.Con ello, se confirma que el estatuto al que deben ser sometidos los adolescentes infractores de ley, es la ley 20.084 sobre Responsabilidad Penal Adolescente.- |
PRIMERA INFANCIA
TÍTULO NORMA |
ORGANISMO |
TIPO NORMA |
FECHA PROMULGACIÓN |
APORTE |
REFORMA CONSTITUCIONAL QUE ESTABLECE LA OBLIGATORIEDAD DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA EN SU SEGUNDO NIVEL DE TRANSICIÓN | MINISTERIO DE EDUCACIÓN | Ley 20162 | 22-01-2007 | Hace obligatorio para el Estado el promover la educación parvularia y garantizar el acceso gratuito y el financiamiento fiscal al segundo nivel de transición, sin que éste constituya requisito para el ingreso a la educación básica. |
MODIFICA LAS NORMAS SOBRE PROTECCIÓN A LA MATERNIDAD E INCORPORA EL PERMISO POSTNATAL PARENTAL | MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL | Ley 20545 | 06-10-2011 | El postnatal se extiende en 12 semanas adicionales, hasta alcanzar las 24 semanas íntegras, mediante un permiso de postnatal parental que se entrega a las madres trabajadoras y que tiene un subsidio equivalente a la remuneración con tope de 66 UF brutas. Pudiendo optar a las 12 semanas adicionales con permiso completo, 100% de subsidio con tope de 66 UF o 18 semanas a media jornada, con un 50% de subsidio. Si la mujer decide tomar 12 semanas a jornada completa, puede traspasar hasta un máximo de 6 semanas al padre a jornada completa y si decide tomar 18 semanas a media jornada, le puede traspasar hasta un máximo de 12 semanas en media jornada. |
DERECHO DE FAMILIA
TÍTULO NORMA |
ORGANISMO |
TIPO NORMA |
FECHA PROMULGACIÓN |
APORTE |
MODIFICA EL CÓDIGO CIVIL Y OTROS CUERPOS LEGALES EN MATERIA DE FILIACIÓN | MINISTERIO DE JUSTICIA | Ley 19585 | 13-10-1998 | Termina con la distinción entre hijos legítimos, ilegítimos y naturales. |
DICTA NORMAS SOBRE ADOPCIÓN DE MENORES | MINISTERIO DE JUSTICIA | Ley 19620 | 26-07-1999 | Favorece los derechos de los niños y niñas por sobre los intereses de los adultos. |
ESTABLECE NUEVA LEY DE MATRIMONIO CIVIL | MINISTERIO DE JUSTICIA | Ley 19947 | 07-05-2004 | Aumenta e iguala entre niños y niñas la edad del consentimiento matrimonial a los 16 años. |
CREA LOS TRIBUNALES DE FAMILIA | MINISTERIO DE JUSTICIA | Ley 19968 | 25-08-2004 | Crea los tribunales de familia, eliminando los antiguos juzgados de menores, y consagrando un procedimiento oral, flexible, concentrado, y basado en el principio de la inmediación. |
ESTABLECE DÍA DE LA ADOPCIÓN Y DEL QUE ESTÁ POR NACER | MINISTERIO DEL INTERIOR | Ley 20.699 | 01-10-2013 | Resalta a la adopción como una vía efectiva de promover el derecho de los niños y niñas a la vi familiar.
Punto crítico: una de las finalidades de la ley es evitar todo tipo de legislaciones que otorguen valor al aborto en todas sus formas. |
PERMITE AL PADRE Y A LA MADRE, INDISTINTAMENTE, ABRIR CUENTAS DE AHORRO A FAVOR DE SUS HIJOS | MINISTERIO DE HACIENDA | Ley 20.679 | 21-06-2013 | Modifica la legislación vigente, señalando expresamente que, independiente de quien tenga la patria potestad, tanto el padre como la madre podrán abrir cuentas de ahorro a favor de sus hijos menores de edad, con el objeto de evitar que trámites sencillos como este, y que van en evidente beneficio del hijo, queden a la libre interpretación de los bancos. |
TÍTULO NORMA |
ORGANISMO |
TIPO NORMA |
FECHA PROMULGACIÓN |
APORTE |
INTRODUCE MODIFICACIONES AL CÓDIGO CIVIL Y A OTROS CUERPOS LEGALES, CON EL OBJETO DE PROTEGER LA INTEGRIDAD DEL MENOR | MINISTERIO DE JUSTICIA | Ley 20.680 | 16-06-2013 | Se busca fortalecer la integridad del niño/a y persigue que tenga la mejor calidad de vida posible en caso de que sus padres vivan separados. Se consagran nuevas obligaciones de los padres a favor del niño/a, planteando que ambos padres tienen el derecho y el deber de criar y educar a sus hijos en forma compartida. Finalmente, se faculta al juez para suspender o modificar el régimen de tuición de un niño/a cuyo padre o madre que lo tuviere a su cuidado cometa conductas de alienación respecto del otro o aliente al niño/a proferir declaraciones falsas que afecten la honra e integridad del otro padre. |
SALUD
TÍTULO NORMA |
ORGANISMO |
TIPO NORMA |
FECHA PROMULGACIÓN |
APORTE |
ESTABLECE UN RÉGIMEN DE GARANTÍAS EN SALUD | MINISTERIO DE SALUD | Ley 19.966 | 25-08-2004 | Crea el Plan de Acceso Universal y Garantías Explícitas en Salud (plan de salud AUGE). |
FIJA NORMAS SOBRE INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y PRESTACIONES EN MATERIA DE REGULACIÓN DE LA FERTILIDAD | MINISTERIO DE SALUD | Ley 20.418 | 18-01-2010 | Consagra el derecho a recibir educación, información y orientación en materia de regulación de la fertilidad, en forma clara, comprensible, completa y, en su caso, confidencial. Previene el embarazo adolescente, ETS sexual, la violencia sexual y sus consecuencias. |
SOBRE COMPOSICIÓN NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS Y SU PUBLICIDAD | MINISTERIO DE SALUD | Ley 20.606 | 06-06-2012 | Los envases o etiquetas de los alimentos destinados al consumo humano deben indicar los ingredientes que contienen, incluyendo todos sus aditivos, y su información nutricional. Los establecimientos de educación parvularia, básica y media del país deberán incluir, en todos sus niveles y modalidades de enseñanza, actividades didácticas y físicas que contribuyan a desarrollar hábitos de una alimentación saludable y |
NO DISCRIMINACIÓN
TÍTULO NORMA |
ORGANISMO |
TIPO NORMA |
FECHA PROMULGACIÓN |
APORTE |
ESTABLECE NORMAS SOBRE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES E INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD | MIDEPLAN | Ley 20.422 | 03-02-2010 | Obliga al Estado a adoptar las acciones conducentes a asegurar a los niños con discapacidad el pleno goce y ejercicio de sus derechos, en especial el respeto a su dignidad, el derecho a la familia y a mantener su fertilidad, en condiciones de igualdad. |
ESTABLECE DISPOSICIONES SOBRE PROTECCIÓN DE REFUGIADOS | MINISTERIO DEL INTERIOR | Ley 20.430 | 08-04-2010 | Establece disposiciones sobre protección de refugiados, consagrando un procedimiento especial para niños no acompañados o separados de sus familias. |
TIPIFICA LOS DELITOS DE TRÁFICO ILÍCITO DE MIGRANTES Y TRATA DE PERSONAS Y ESTABLECE NORMAS PARA SU PREVENCIÓN Y MÁS EFECTIVA PERSECUCIÓN CRIMINAL | MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA; | Ley 20.507 | 01-04-2011 | Tipifica como delito, la trata de personas, con fines de explotación sexual, laboral o la extracción de órganos; y el tráfico ilícito de migrantes, sancionando al que con ánimo de lucro facilite o promueva la entrada ilegal al país de una persona que no sea nacional o residente. |
ESTABLECE MEDIDAS CONTRA LA DISCRIMINACIÓN | MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO | Ley 20.609 | 12-07-2012 | Instaura un mecanismo judicial que permita restablecer eficazmente el imperio del derecho toda vez |